lunes, 12 de diciembre de 2016

DOLMENES DE ANTEQUERA

El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera lo conforman los Dólmenes de Menga, Viera yEl Romeral en Antequera, Málaga, y es considerado como uno de los mejores y más conocidos exponentes del megalitismo europeo. Los megalitos constituyen las primeras formas de arquitectura monumental en la Prehistoria europea, desarrollándose, de acuerdo con los datos actualmente disponibles, desde comienzos del V milenio antes de nuestra era, período Neolítico, hace unos 6.500 años.
Ya en 1886 fue declarado Monumento Nacional, el Dolmen de Menga y en 1923, el Dolmen de Viera. El Tholos de El Romeral pertenece al Tesoro Artístico Arqueológico Nacional desde 1926 y en 1931 fue declarado Monumento Histórico-Artístico. Recientemente, mediante el Decreto 25/2009, de 27 de enero, el ámbito arqueológico de los Dólmenes de Antequera se inscribió en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Zona Arqueológica. 
El Sitio de los Dólmenes de Antequera representa «una excepcional concepción» del paisaje megalítico surgido de una original interrelación entre monumentos funerarios y naturales, hasta el punto de omitir las orientaciones canónicas hacia el orto solar y provocar una orientación «anómala» o excepcional de los megalitos: Menga es el único dolmen en Europa continental que se orienta hacia una montaña antropomorfa como La Peña de los Enamorados; y el tholos de El Romeral, orientado hacia El Torcal, es uno de los raros casos en toda la península Ibérica de orientación a la mitad occidental del cielo.


EL DOLMEN DE VIERA
Data del 2500 antes de Cristo y está formado por un corredor al aire libre que acaba en una pequeña cámara sepulcral cuadrada. Se encuentra cubierto por tierra conformando un túmulo. En el solsticio de verano, la luz llega a incidir en el interior del dolmen.

EL DOLMEN DE MENGA
Se estima su construcción en el 3500 antes de Cristo. Es un dolmen del tipo Galería formado por una galería cubierta que conecta con la cámara sepulcral. Tiene una longitud de 25 metros ostentando con ello el récord de conjunto de Dólmenes más grande de Europa y superando al archifamoso crómlech de Stonehenge.

EL DOLMEN DE ROMERAL
Es una muestra perfecta de Sepulcro de corredor formado por un pasillo y dos cámaras circulares. Es más jovencito que sus vecinos, datándose su construcción 1800 años antes de Cristo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario